Así se falla –y se gana– un concurso de atún rojo
Una bitácora del sensei bloguero Hiroshi Umi. Un enjambre de cámaras de televisión y de fotógrafos serpentea por el escenario principal del pabellón 8del Salón Gourmets (IFEMA, Madrid) tratando de no trastabillarse antes del comienzo ...
El Doncel: atún rojo a 1.000 metros de altura
Una bitácora del sensei Hiroshi Umi. Despliega un aura de otros tiempos, inusual, como de hombre del siglo de Oro versado en mil batallas y surgido de un mundo literario. Barba rala de corsario, gafas para debatir asuntos, verbo afilado y ...
Koshihikari: por qué este arroz para este atún rojo
Es el sustento de media humanidad, la base alimenticia nuclear, la piedra angular de tantas despensas. Más de 500 millones de toneladas se cosechan al año en todo el mundo, con nuestros vecinos chinos como líderes mundiales en producció...
Hermanos Vinagre o por qué el atún rojo es tapa sublime
Como corresponsal gastronómico, pisé España por primera vez en el año 1989 . Y lo primero que me hicieron pisar mis jefes fueron lo que luego definí como terreno sagrado: los bares de Madrid. Con mi bloc de notas en la mano y mi cara d...
Nippon 2: una historia quijotesca y un sushiman de culto
“Me llamo Yuho Matsushita. Nací al sur de Japón, en la provincia de Kagoshima, hace 57 años. Llevo 30 en España. Vine en 1992 a los Juegos Olímpicos de Barcelona, porque me encanta el atletismo. Saqué entrada y vi ganar a Fermín Ca...
El Romeo autodidacta que conquista Alicante
Cualquier consultor o estratega de negocio de restauración que se precie no apostaría ni un euro por tamaña audacia. Un intrépido y joven italiano, emigrado, sin experiencia previa ni raíz japonesa, invirtiendo y montando restaurantes ...