Bienvenido al Blog de FUENTES, creado con el objetivo de expandir y brindar conocimiento sobre el intrincado universo del Atún Rojo. Y como timonel de este barco, Hiroshi Umi, sensei (sabio) atunero y crítico gastronómico que nos guiará por el fascinante mundo del Atún Rojo. Zarpamos.
Lengua, médula y ojos de atún: nuevos tiempos del I+D+i La...
Una bitácora del sensei bloguero Hiroshi Umi. Según el diccionario de la RAE –al que acudo siempre con curiosidad y muchas veces asombro–, un laboratorio se define como un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigac...
¿Cuándo se convirtió el atún rojo en el rey del sushi?
Una bitácora del sensei bloguero Hiroshi Umi. Vamos con una distopía terrible, apocalíptica. Imagine un mundo sin atún. Sin nigiris de toro. Sin sashimis de akami. Sin un buen tartar picante o un leve tataki rebozado en sésamo. No habl...
Tapas de atún rojo Fuentes: el talento a escala
Una bitácora del sensei bloguero Hiroshi Umi. Son el rasgo más reconocible, internacionalmente hablando, de la culinaria española. Tan universales como el sushi o la pizza. Afirman que su origen solucionó, por partida doble, un problema...
Así se falla –y se gana– un concurso de atún rojo
Una bitácora del sensei bloguero Hiroshi Umi. Un enjambre de cámaras de televisión y de fotógrafos serpentea por el escenario principal del pabellón 8del Salón Gourmets (IFEMA, Madrid) tratando de no trastabillarse antes del comienzo ...
Tora: un tigre suelto en el barrio de Salamanca
Una bitácora del sensei Hiroshi Umi. Un talentoso sushiman hecho a sí mismo, un inversor que es futbolista de élite y un espacio elegantísimo en el corazón del madrileño barrio de Salamanca. Con estos mimbres se nos aparece Tora (tigr...
El Doncel: atún rojo a 1.000 metros de altura
Una bitácora del sensei Hiroshi Umi. Despliega un aura de otros tiempos, inusual, como de hombre del siglo de Oro versado en mil batallas y surgido de un mundo literario. Barba rala de corsario, gafas para debatir asuntos, verbo afilado y ...